¡Conviértete en influencer y gana una sesión de fotos profesional!
Los influencers son figuras esenciales para patrocinar, posicionar o reforzar...
En ciertas ocasiones, luego de haber intentado con varias estrategias para redes, podemos sentirnos estancados o insatisfechos. Esa es una sensación normal debido a que probablemente cometimos algunos errores o no fuimos lo suficientemente cautelosos con algunas decisiones.
Por ese motivo, les dejamos 5 pasos que se deben plantear al momento de autoevaluar su desempeño en el mundo de las redes sociales.
El primer paso es empezar por la pregunta. En otras palabras qué quieres aprender. Algunos ejemplos de preguntas relacionadas con tu estrategia de redes sociales son:
Si quieres saber si las redes sociales funcionarán para tu industria, necesitas empezar el proceso de investigación.
El objetivo es tener suficiente información para diseñar tu estrategia. Como parte de este proceso es posible que tengas que responder otras preguntas
Ahora puedes investigar:
El propósito de este paso es recolectar información para poder emprender con una estrategia que vaya acorde a tus objetivos e hipótesis.
La hipótesis podría ser algo así:
Si empiezo a escribir contenidos que promueven mis servicios y los publico en mis redes sociales entonces podré empezar atraer la atención de un público al que antes no tenía acceso.
En otras palabras, el propósito de este paso es llevar a la práctica tu plan para encontrar la respuesta a tu pregunta y poder evaluar los resultado.
Para este ejemplo, el plan podría ser algo así.
Durante los próximos 60 días vas a crear contenidos para mi redes sociales. Para ello necesito decidir que tipos de contenidos vas a crear y con que frecuencia los vas a publicar.
Adicionalmente estos contenidos deben incluir un llamado a la acción. Mientras más detallo sea tu plan, los resultados pueden mejorar.
Necesitas tener claro como vas a medir los resultados de tu experimento y llevar un registro diario sobre los datos. Escoger que es lo que vas a medir, es crítico. Por ejemplo, algunos de los datos que podrías medir son: número de nuevos seguidores, el engagement, el tráfico a tu página web, el número de suscriptores nuevos y por último nuevos clientes.
Utiliza los resultados que te arrojan las distintas redes sociales, además de evaluar otras cifras proveniente de Google Analytics, WordPress o del software de tu gusto.
Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación para chatear en WhatsApp
0 responses on "5 pasos para no sentirte estancado con tus redes sociales"